CÓMO ELABORAR UN TERMÓMETRO
MATERIALES.
- 75 mL de agua
- 75 mL de alcohol isopropílico
- 1 botella transparente de PET de 600 mL con taparrosca
- 1 probeta de 100 mL
- Colorante comestible (opcional)*
- 1 popote largo de plástico transparente*
- 1 recipiente grande (baño maría)
- 1 tubo de silicón en caliente*
- 1 pistola de silicón en caliente*
- 1 marcador indeleble color obscuro o negro*
- 1 termómetro de mercurio de 0 a 100°C
- 500 mL de hielo*
* material proporcionado por el estudiante
PARTE 1. ENSAMBLAR EL TERMÓMETRO.
1.- Mezcla 75 mL de agua al tiempo con 75 mL de alcohol isopropílico.
1.1 Vierte la mezcla en una botella de 600 mL
2.- Añade unas gotas o una pizca de colorante comestible si quieres que se vea mejor (color rojo recomendable).
3.- Coloca un popote en la botella de modo tal que no toque la base.
Usa popote transparente y recto para que puedas ver el líquido en el interior. Perfora la tapa previamente en tu casa con una broca de 1/2 plg aproximadamente de diámetro. Introduce el popote a través de la tapa perforada y mantenla fija de modo que quede sumergida, pero sin tocar la base de la botella.
4.- Coloca plastilina alrededor del popote justo en la unión con la tapa, (de preferencia usa silicón en caliente) para sellar la botella de forma hermética. Cuida de no aplastar el popote
PARTE 2. ETIQUETAR TEMPERATURAS.
1.- Etiqueta el nivel del líquido a temperatura ambiente sobre la botella.
Observa el nivel del líquido en el interior del popote y usa marcador permanente para trazar una línea en la botella. Realiza una medición utilizando un termómetro de mercurio sumergido en agua de la llave para hallar la temperatura real del ambiente. Anótala al lado de la botella.
![]() |
Anota la temperatura que marque el termómetro de mercurio |
Llena la base de un recipiente grande de modo que cubra el termómetro con agua tibia.
Pon el termómetro en el recipiente y observa como el nivel del agua aumenta en el interior del popote. Una vez que se detenga en un nivel determinado, traza una línea sobre la botella y etiquétala con la temperatura que dé el termómetro.
Explicación:
El incremento de la energía interna hace que el líquido se expanda; como la botella es hermética y solo puede expandirse a través del popote, el nivel del agua aumentará en su interior mientras se expande.
Si el agua está a una temperatura muy alta, el agua de tu termómetro se podría salir por la parte superior del popote.
3.- Prueba el termómetro en agua fría y marca la botella con la temperatura respectiva.
Coloca la botella en un recipiente con agua con hielos. Observa como el nivel del agua en el popote baja conforme pasa el tiempo y la botella permanece en el interior del recipiente. Una vez que el nivel del líquido en el popote se haya estabilizado marca una línea y anota los grados que indique el termómetro de mercurio.
PARTE 3. MEDIR TEMPERATURAS.
Lleva tu termómetro a varios lugares para ver como varían las temperaturas.
ADVERTENCIA.
Evita apretar la botella.
0 comentarios:
Publicar un comentario