🌡TEMPERATURA DE EQUILIBRIO O LEY CERO DE LA TERMODINÁMICA

Práctica de Laboratorio

"Temperatura de Equilibrio o Ley Cero de la Termodinámica"

Objetivo.

Determinar la temperatura de equilibrio de un sistema compuesto de diferentes masas de agua a diferente temperatura.

Hipótesis.

¿Qué pasa sus juntas un cuerpo a 23°C con otro a 40°C, cuál sería su temperatura final? 
Justifica tu respuesta. 
_______________________________________________________________________________

Material a usar.

- 1 tortillero de unicel con tapa y dos orificios para termómetro de mercurio
- 2 termómetros de Hg de 0°C a 100°C
- 1 lata de atún
- 1 tripie
- 1 tela de alambre con asbesto
- 1 encendedor o cerillos*
- 1 probeta de 100 mL
- 1 vaso de precipitados de 500 mL
- 1 pinzas para vaso de pp.
- 1 franela de cualquier color o un trapo viejo* 

* Material proporcionado por el estudiante.

Sustancias.

- agua potable

Instrucciones.

1.- Llena el vaso de pp con agua de la llave.
2.- Mide en la probeta 100 ml de agua y agrégala a la lata de atún.
3.- Mide en la probeta 300 ml de agua y agrégala al tortillero.
4.- Coloca sobre el tripie la tela de alambre con asbesto, coloca debajo de este el mechero bunsen.
5.- Colca la lata de atún con agua sobre la tela de alambre con asbesto.
6.- Conecta el mechero bunsen a la toma de gas LP.
7.- Abre la valvula de gas.
8.- Prende un cerillo o el encendedor y acércalo a la parte superior del mechero para mantener el fuego en este.
9. Mide la temperatura con un termómetro.
10.- Mantén el fuego hasta alcanzar una temperatura de aproximadamente 40°C en el agua que está en la lata de atún.
Agua a 40°C aproximadamente

11.- Una vez alcanzada la temperatura del punto anterior cierra la valvula de gas y después quita la lata de atún con las pinzas para vaso de pp. y colócala sobre la mesa.
12.- Sostén la misma lata del punto anterior con una franela y colócala dentro del tortillero cuidando que no se salga el agua de la lata.
13.- Tapa el sistema (lata con agua y agua del tortillero) con la tapa del tortillero.
14.- Coloca un termómetro que mida la temperatura del agua del tortillero a través de la tapa del tortillero.
15.- Coloca un termómetro que mida la temperatura del agua de la lata de atún a través de la tapa del tortillero.
16.- Registra tus resultados cada variación de 2 °C en cualquier termómetro 🌡.
Sistema adiabático

Tabla de Resultados.

Temperatura del agua del tortillero (°C)

Temperatura del agua de la lata de atún (°C)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Conclusiones.

En base al objetivo de la práctica y de acuerdo al desarrollo de la práctica, así como del análisis de resultados obtenidos escribe tus conclusiones.
______________________________________________________________________________

0 comentarios: