🌡☀💧👩‍🔬👨‍🔬ENERGÍA INTERNA Y POTENCIA

 🌡Práctica de Energía Interna🌡☀💧

Objetivo. 

Determinar la energía y la potencia que se le proporciona a un sistema cerrado.

Hipótesis.

¿Qué relación guardan la potencia de un foco con la energía proporcionada al medio donde se encuentra?

_________________________________________________________________________

Materiales y reactivos.

1 sistema cerrado (tortillero con foco)

1 termómetro de 0° - 110°

1 vaso de pp. de 600 m

1 probeta de 1,000 m

1 cronómetro

Instrucciones.
  1. Mide con la probeta 500 mL de agua de la llave.
  2. Mide la temperatura del agua directamente en la probeta (Ti).
  3. Agrega el agua al sistema cerrado y tápalo. Empieza a medir el tiempo con un cronómetro.
  4. Conecta el foco al tomacorriente y coloca el termómetro en el orificio.
  5. Tapa bien el orificio del termómetro para evitar fugas de energía.
  6. A partir del momento en que conectas el foco al tomacorriente ya no vuelvas a abrir el sistema. Si vas a leer la temperatura no es necesario sacarlo totalmente, solo súbelo sin sacarlo.
  7. Ya que tengas un valor de Ti+10°C desconecta el tomacorriente (detén el cronómetro y anota el tiempo transcurrido.) y esa será tu temperatura final (Tf).
  8. Calcula la energía proporcionada al agua.
  9. Calcula la potencia del sistema.
Ecuaciones:

ΔEi = m*c*ΔT

ΔT = Tf - Ti

P = ΔEi/t

Donde: 

ΔEi = Incremento de energía interna [=] kJ
c = 4.2KJ/(kg°C)
m = masa del agua [=] kg
Tf = Temperatura final [=] °C
Ti = Temperatura inicial [=] °C
P = Potencia [=] Watts (W)
t = tiempo [=] segundos (s)

Resultados:

ΔEi = 

ΔT = 

P =

Conclusión.









En base al objetivo planteado y a través del desarrollo de la práctica escribe tus conclusiones. 
__________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

Related Posts:

  • VALOR CALÓRICO DE LOS ALIMENTOSOBJETIVOS. Determinar el valor calórico de algunos alimentos para saber que tanto nos sirven como combustibles o energía en unidades de calorías o kil… Read More
  • PROYECTO COLECTIVO "MÁQUINA TÉRMICA" Realiza una máquina térmica en equipo de máximo cinco integrantes que cumpla con las siguientes características:Use aguaUse el vapor del agua pa… Read More
  • PRÁCTICA DE PRESIÓN  Práctica de presión Materiales a usar:- 1 esponja suave - 1 tabique ligero- 1 regla 📏 de 30 cm Desarrollo 1. Obtener la mas… Read More
  • LA ENERGÍA La energía ha constituido una pieza clave para el desarrollo de la humanidad. El hombre, desde el principio de su existencia, ha necesitado… Read More
  • DENSIDAD DENSIDADLa densidad de masa de una sustancia es el cociente entre la masa de la muestra y el volumen que ocupa, siendo su unidad de me… Read More

0 comentarios: