Práctica de presión
Objetivo.
Determinar diferentes valores de la presión con un mismo cuerpo y con diferentes cuerpos sobre una superficie suave.
Hipótesis.
¿Qué ejerce más presión, dos tabiques uno sobre otro acostados o un solo tabique en posición vertical?
__________________________________________________________________________________
Materiales a usar:
- 1 esponja suave🧽
- 1 tabique ligero🧱
- 1 regla 📏 de 30 cm
Desarrollo
1.- Obtener la masa del tabique en kg.
2.- Colocar el tabique en diferentes posiciones sobre la esponja y determina para cada posición el peso de cada caso.
Determinar el peso del tabique multiplicado la masa por el valor de la aceleración de la gravedad (9.8 m/s^2).
Área del tabique en posición 1:
Peso del tabique en posición 1:
Área del tabique en posición 2:
Peso del tabique en la posición 2:
Área del tabique en la posición 3:
Peso del tabique en la posición 3:
3.- Determinar la presión de cada posición del tabique con la expresión
P=F/A, .
recuerda que las unidades de presión pueden ser N/m^2 o simplemente Pa de Pascales.
4.- Cuestionario.
1.- ¿Qué variables se mantienen constantes?
2.- ¿cuál es la variable independiente?
3.- ¿Cuál es la variable dependiente?
Tabla de resultados.
5.- Con los resultados obtenidos realiza la gráfica Presión vs Área.
6.- ¿Qué tipo de relación representan las variables?